
La interfaz Metro, introducida en Windows 8, cambiaba nuestra forma de movernos por este sistema operativo. De un plumazo eliminaron el, tan conocido, botón de Inicio, y sustituyeron su funcionalidad con una novedosa interfaz que, en principio, nos dejó un poco en shock, ya que no estábamos acostumbrados a su uso.
Como es bien sabido, más tarde, debido a las quejas de los usuarios, el botón de Inicio volvió a nosotros y a su respectivo lugar en Windows, y gracias a ello, todo volvió a la normalidad y el mundo siguió girando. Pero si eres de los que añoras dicha interfaz Metro, y ahora, con Windows 10, has visto que ha sido nuevamente sustituida por el dichoso botón, no te preocupes, te vamos a enseñar como traerla de vuelta.
Cómo traer de vuelta la interfaz Metro en Windows 10
Si te gusta la interfaz Metro que Windows 8 popularizó, con estos sencillos pasos te vamos a enseñar como configurar tu Windows 10 para poder hacer uso de ella.
Paso 1. Haz click con el botón derecho del ratón en cualquier parte del Escritorio para mostrar el menú contextual.
Paso 2. Selecciona la opción de Personalizar, lo que hará que se muestre la ventana de configuración de la Personalización.
Paso 3. En el menú de la izquierda, pincha sobre Inicio.
Paso 4. Acto seguido, en la parte de la derecha, se desplegarán las opciones de dicho menú. De entre ellas, hay una que pone Usar pantalla de inicio completa. ¡Actívala! y ya podrás hacer uso de la interfaz Metro en tu Windows 10.
Ya puedes seguir disfrutando de tu Windows 10, pero a partir de ahora, en conjunto con la interfaz Metro, una interfaz prácticamente pensada para ser usada con dispositivos móviles, y que tanto disgusta o gusta a según qué usuarios.
