
Nginx es un servidor web, con un alto grado de rendimiento y con un gran número de características que lo hacen ser el segundo servidor web más usado a nivel mundial. Es un servidor ligero que entre sus características están la de usarse como proxy inverso con caché, balanceo de carga, soporte para FastCGI, …
Para instalar el servidor web nginx en CentOS 6.8, lo primero es instalar EPEL (Extra Packages for Enterprise Linux), ya que el instalador de paquetes Yum no incluye la última versión de nginx en su repositorio por defecto. Para ello, desde la terminal ejecutamos:
1 | sudo yum install epel-release |
Si nos pide cualquier aceptación, aceptamos con Sí o Yes, dependiendo del idioma en el que tengas tu sistema operativo.
Tras esto, para instalar nginx simplemente vamos a ejecutar el siguiente comando:
1 | sudo yum install nginx |
Nos pedirá confirmación dos veces durante el proceso. Al igual que en el caso anterior, aceptamos ambas.
Una vez instalado, antes de iniciar el servicio, si previamente teníamos instalado Apache, vamos a desinstalarlo. Para ello, ejecutamos los siguientes comandos:
1 2 3 | sudo service httpd stop sudo yum remove httpd sudo chkconfig httpd off |
En primer lugar, paramos el servicio, para posteriormente eliminarlo y quitarlo del inicio del sistema.
Posteriormente activamos nginx para que se cargue al inicio:
1 2 | sudo chkconfig nginx on sudo service nginx start |
Para verificar que el servidor está ejecutándose, abre un navegador y apúntalo a la IP del servidor en cuestión. Ten en cuenta que tienes que haber permitido el acceso al puerto 80, en el caso de tener cortafuegos, y de refrescar las tablas del mismo:
1 | sudo iptables -A INPUT -m state --state NEW -m tcp -p tcp --dport 80 -j ACCEPT |
Si necesitas saber la IP de tu servidor, puedes ejecutar ifconfig de la siguiente manera:
1 | ifconfig eth0 | grep inet | awk '{ print $2 }' |
Una vez sepas la IP y la introduzcas en el navegador, si todo ha ido bien, verás una página de bienvenida ‘Welcome to nginx on EPEL!‘.
¡Listo! Ya tienes instalado y básicamente configurado tu servidor nginx. La configuración avanzada dependerá de lo que quieras montar sobre el mismo. Ten en cuenta que nginx es un servidor web y que solo sirve contenido estático. Si quieres ejecutar PHP o cualquier otro lenguaje, tendrás que realizar las respectivas instalaciones y configuraciones para el mismo.
