
VestaCP, o Vesta Control Panel, es un panel de control para servidores web, de código abierto y gratuito, el cual nos permite configurar fácilmente nuestros sitios web, correos electrónicos, bases de datos, DNS, cortafuegos, etc. Todo ello desde un panel centralizado con multitud de opciones y parámetros, los cuales hacen que montar un servidor sea una tarea muy sencilla.
Para poder instalar el panel de control Vesta en tu servidor Linux, en primer lugar, la distribuciones sobre las que puedes realizar dicha instalación son:
- RHEL / CentOS 5, 6 y 7
- Debian 6, 7 y 8
- Ubuntu 12.04 – 16.04
Y como requisitos mínimos de hardware de nuestro servidor, es necesario que este tenga 512MB de RAM, 20GB de disco duro y procesador de 1GHz.
La instalación es muy sencilla. En primer lugar, accede a tu servidor, físicamente o mediante SSH, a la terminal del sistema, y ejecuta el siguiente comando:
1 | $ curl -O http://vestacp.com/pub/vst-install.sh |
Esto hará que se descargue un script de instalación para este panel de control.
Una vez descargado este script, lo siguiente es ejecutarlo con una serie de parámetros que vamos a ver a continuación:
1 | $ bash vst-install.sh --nginx yes --apache yes --phpfpm no --named yes --remi yes --vsftpd yes --proftpd no --iptables yes --fail2ban yes --quota no --exim no --dovecot no --spamassassin no --clamav no --mysql yes --postgresql no --hostname nombreServidor.com --email miCorreo@nombreServidor.com --password miContrasena -f |
Como puedes ver, dicho script consta de un conjunto de opciones, las cuales se configuran con yes o no, y que te permitirán activar los distintos servicios que quieres que se instalen junto con el panel de control. Las distintas opciones de configuración puedes verlas resumidas en la siguiente imagen:
Por último, las opciones hostname indican el nombre de tu servidor, email el correo electrónico del usuario administrador del mismo, y password, la contraseña que quieres asignar a dicho usuario para el acceso.
Una vez que ejecutes dicho comando, comenzará la instalación con una pantalla donde te mostrará un resumen de los servicios que se van a instalar, y en caso de ser todo correcto, solo pulsa ‘y’ para continuar con la instalación que tardará unos minutos.
Una vez finalizada la instalación, puedes acceder al panel de control Vesta (VestaCP) de tu servidor a través de la URL siguiente:
1 | http://dominio_o_IP:8083 |
donde solo debes cambiar dominio_o_IP por el nombre de dominio o la IP de tu servidor.
Para el acceso al panel, el usuario por defecto es admin y la contraseña es la que hayas configurado en el comando ejecutado anteriormente.
¡Listo! Ya tendrás instalado en tu servidor Linux el panel de control Vesta, o VestaCP (Vesta Control Panel), teniendo así una forma más sencilla de realizar la configuración de los diferentes servicios: webs, bases de datos, correos, … que tengas.
