
Cuando navegas por Internet cuando estás fuera de casa o del trabajo y tienes que usar tu conexión de datos móviles, normalmente tienes especial atención en la cantidad de datos que descargas, sobre todo cuando accedes a sitios como Youtube, donde los datos se disparan al realizarse la reproducción de los vídeos.
La mejor opción en estos casos es desactivar la reproducción automática de los vídeos, haciendo que éstos solamente se reproduzcan cuando realmente lo desees.
Cómo desactivar la reproducción automática de los vídeos de Youtube
Esto lo podemos configurar directamente en el sitio web de Youtube. Para ello, sigue estos sencillos pasos:
Paso 1. Entra la página web de Youtube y selecciona un vídeo cualquiera para que comience la reproducción del mismo.
Paso 2. Si previamente al vídeo se muestra publicidad, espera a que acabe o pulsa sobre Saltar anuncio una vez que puedas hacerlo. Tras ello, se comenzará a reproducir el vídeo en cuestión. En la parte inferior derecha de la ventana del reproductor se muestran una serie de iconos, entre ellos uno de una rueda dentada. Pulsa sobre él.
Paso 3. De las distintas opciones que se mostrarán al haber pulsado sobre el icono mencionado, una de ellas es Reproducción automática. Para evitar que los vídeos comiencen a reproducirse automáticamente al abrirlos, simplemente desactiva esta opción.
A partir de ahora, cada vez que hagas click sobre cualquier enlace o vídeo de Youtube, el vídeo en cuestión no comenzará su reproducción, sino que serás tú el que decida cuando comenzarla.
