
Casi la mayoría de los navegadores web ofrecen una característica que nos permiten guardar las contraseñas de los inicios de sesión en los sitios que normalmente visitamos. Así, cuando visitas por primera vez un sitio en tu navegador, e inicias sesión, el navegador en cuestión te pregunta si quieres guardar los datos de acceso al sitio para poder acceder en un futuro sin tener que volver a escribirlos.
Esto, que puede ser visto como una considerable ayuda a la hora de navegar por Internet, tiene sus desventajas. Una de ellas es el fácil acceso de cualquier persona a esta información, ya que cualquiera que pueda usar tu ordenador, puede, en cualquier momento, acceder a los datos de tus navegadores y visualizar dicha información. Además, estos datos no están debidamente encriptados y protegidos por contraseña, por lo que es una amenaza tenerlos fácilmente localizables.
Por otro lado, si usas un sistema de llavero electrónico o cualquier otro sistema para tener guardados y seguros todos tus datos de acceso a los distintos sitios webs que visitas, se convierte en un fastidio el tener que estar negando continuamente las preguntas del navegador, Google Chrome en este caso, acerca de si quieres guardar las contraseñas para ese sitio.
Según el navegador que utilices tendrás que realizar unos pasos u otros para hacer que éste deje de solicitarte el guardado de contraseñas. Vamos a ver alguno de ellos:
Cómo desactivar el guardado de contraseñas en Google Chrome
Para desactivar la solicitud de guardado de contraseñas en Google Chrome, sigue estos pasos:
Paso 1. En la ventana de este navegador, haz click sobre el icono de tres puntos situado en la parte superior derecha, al final de la lista de iconos situados a la derecha de la barra de direcciones. Haz click sobre Configuración.
Paso 2. Te aparecerá una página con gran cantidad de opciones. Al final del todo, pulsa sobre la opción Configuración avanzada, lo que hará que la lista de opciones se agrande, pudiendo deslizarte así más hacia abajo en la página. Busca la sección Contraseñas y formularios.
Paso 3. En la sección Contraseñas y formularios, pulsa sobre la opción Administrar contraseñas, lo que hará que ésta se despliegue y dentro de ella, puedas pulsar sobre la activación o no de esta funcionalidad. Simplemente desactiva esta opción.
Con esto harás que Google Chrome deje de preguntarte acerca de si guardar o no las contraseñas que usas para iniciar sesión en los diferentes sitios en los que navegas en Internet.
