
Cuando se trabajan con categorías en WordPress, de forma predeterminada, éste añade de forma automática el prefijo /category/ a todas las páginas de las diferentes categorías. Esto, dependiendo de la estructura que quieras dar a tu sitio web, en pro de optimizarlo para un buen posicionamiento SEO, es algo que puedes modificar desde la propia administración de WordPress.
Como sabes, cada categoría dentro de WordPress tiene su propia página en la cual se agrupan todas las entradas que estén clasificadas en la misma. Así, si tuviéramos una categoría denominada Noticias, para acceder a ella lo haríamos de la siguiente forma:
1 | http://www.midominio.com/category/noticias |
Como puedes ver y como hemos comentado, WordPress, por defecto, añade /category/ como categoría base a todas las categorías que creemos. Esto es bueno para formar una estructura de URLs amigables para el SEO, pero puede ser que prefieras modificar la palabra category por otra que se ajuste mejor al contenido o temática de tu sitio web.
Cómo cambiar la categoría base de tu sitio en WordPress
WordPress nos facilita en gran medida el cambiar la categoría base de nuestro sitio con el fin de que podamos adecuar el mismo a nuestras preferencias y ajustes para el SEO. Para ello, sigue los siguientes pasos:
Paso 1. Entra en la parte de administración de tu sitio en WordPress. La URL para ello suele ser algo parecido a lo siguiente:
1 | http://www.tudominio.com/wp-admin |
Paso 2. Tras acceder con tu usuario y contraseña, en el menú de la parte izquierda, selecciona Ajustes > Enlaces permanentes.
Paso 3. Te aparecerá una página con los ajustes utilizados para crear las URLs de tu sitio. En la parte inferior puedes ver un campo denominado Categoría base, y que en principio está vacío. Al estar vacío, WordPress usará por defecto la palabra category.
Para modificar el texto que se asociará a la misma, simplemente introduce en dicho campo la categoría base que quieras usar y posteriormente pulsa sobre el botón inferior de Guardar cambios.
Así si, por ejemplo, en nuestro primer ejemplo, cambios la categoría base por blog, la URL resultante para acceder a la página de categorías de noticias sería:
1 | http://www.midominio.com/blog/noticias |
De esta forma, además de ayudar a los visitantes a reconocer la sección de tu página web donde se encuentra, ayudará a los buscadores, haciendo que tu optimización SEO mejore con respecto a los mismos.
