
Si vas a crear, o ya tienes, un sitio web y quieres mantenerlo privado y que solo los usuarios registrados puedan visitarlo, puedes hacerlo sin la necesidad de instalar ningún plugin que sobrecargue nuestro sitio.
Para ello, tan solo tienes que introducir un fragmento de código al final del archivo functions.php del tema que esté usando tu sitio en este momento.
Esto lo puedes hacer a través de la edición del archivo y posterior subida mediante FTP, o bien, mediante el panel de administración de tu WordPress. Si optas por la segunda opción, simplemente tienes que desplazarte, en el menú de administración, al submenú Apariencia > Editor.
Una vez abierta la nueva página, de la lista de archivos que te aparecerá en la parte derecha, selecciona functions.php. Cuando se abra, desplázate al final del archivo y pega el siguiente código:
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 | //Hacer Wordpress privado class PrivateWP { public function __construct() { add_action( 'init', array( $this, 'init' ) ); } public function init() { if ( ! is_user_logged_in() && ! $this->is_login() ) { wp_redirect( "http://tudominio.com/wp-login.php" ); exit; } } public function is_login() { return in_array( $GLOBALS['pagenow'], array( 'wp-login.php', 'wp-register.php' ) ); } } $pw = new PrivateWP; |
En la línea 9 de este código, puedes ver que se realiza una redirección al formulario de Log In en el caso de que el usuario no esté logueado. Si quieres puedes modificar esta línea para realizar la redirección a otra página o incluso para no hacer nada y que aparezca en blanco, o muestre un error 404, o cualquier otra alternativa.
A partir de ahora, a menos que el usuario que quiera acceder a tu sitio web se haya logueado, será imposible que éste acceda.

Un pensamiento sobre “Cómo hacer privado, sin usar plugins, tu sitio web en WordPress”
Muy bueno ! muchas gracias, yo tengo un plugin, pero con esto ya lo puedo hacer más simple.