
El malware o software malicioso es uno de los grandes problemas que presenta Internet. Hay que tener especial cuidado, sobretodo, cuando te bajas cualquier aplicación desde una fuente que, en realidad, no sabes si es o no fiable.
Existen multitud de aplicaciones que, bajo la apariencia de ser inofensivas, esconden funcionalidades no declaradas y que, en la mayoría de los casos, lo que hacen es intentar conseguir cualquier tipo de información confidencial o sensible de nuestro ordenador, y transferirla a los servidores del atacante.
Es aconsejable el bajarse aplicaciones de sitios que creamos de confianza, y evitar abrir aplicaciones o archivos que nos envíen por correo electrónico, tanto personas conocidas como desconocidas.
Para protegernos, en parte, de este tipo de software, el sistema operativo Mac OS X presenta una funcionalidad que nos ayuda a ello.
Cómo proteger tu Mac del malware o software malicioso
Aunque no es un método infalible, si es una gran ayuda. Mac OS X ofrece la posibilidad de configurar el nivel de seguridad que queremos dar al sistema a la hora de ejecutar cualquier aplicación que nos hayamos bajado de Internet. Vamos a ver como modificar este parámetro:
Paso 1. Abre Preferencias del Sistema y selecciona el icono de Seguridad y Privacidad.
Paso 2. En la parte inferior de esta pantalla verás un texto que pone Permitir aplicaciones descargadas de, junto a tres opciones.
- Mac App Store. Si seleccionas esta opción, solo podrás abrir aplicaciones que hayas bajado a través de la App Store.
- Mac App Store y desarrolladores identificados. Esta opción, además de permitir abrir las aplicaciones de la App Store, te permite abrir aquellas aplicaciones de desarrolladores identificados por Apple.
- Cualquier sitio. Es la menos restrictiva y al seleccionarla te permitirá abrir cualquier aplicación de cualquier tipo y origen.
Nota. Posiblemente encuentres estas tres opciones deshabilitadas. Para activarlas debes hacer click sobre el icono del candado de la parte inferior de la ventana. Una vez introduzcas la contraseña de tu usuario, las opciones se activarán.
De entre las tres opciones, elige la que más se adapte a tus necesidades. Nosotros aconsejamos las dos primeras, y desaconsejamos completamente la última opción si no queremos ser víctimas del malware que circula por Internet.
