
Si usas un sistema Linux y en algunas ocasiones sueles compartir tu ordenador con más gente, como es lógico, seguro que tienes ciertos archivos y/o directorios que preferirías que no estuvieran visibles para estas terceras personas, tales como fotos, documentos, datos bancarios, etc. No solo porque no quieras que puedan ver cualquier archivo, sino también por el hecho de que puedan, por error, eliminarlo, modificarlo o cambiarlo de sitio.
Pues bien, puedes esconder u ocultar tus archivos y directorios en Linux de una forma increíblemente fácil desde la consola de comandos o terminal del sistema mediante el comando mv, de la siguiente forma:
1 2 3 4 5 | // En el caso de un archivo $ mv miArchivo .miArchivo // En el caso de un directorio o carpeta $ mv miDirectorio/ .miDirectorio/ |
Estos comandos lo que hacen es renombrar el archivo o el directorio que desees anteponiéndole un punto ‘.’ . De esta forma, el sistema no los listará cuando se use normalmente el comando ls.
Para poder ver los archivos y/o directorios ocultos en la ruta actual solamente tienes que llamar al comando ls seguido de la opción -a de la siguiente forma:
1 | $ ls -a |
Nota. Si no es lo tuyo trabajar directamente con la consola de comandos o terminal del sistema y prefieres el entorno gráfico, y si además usas Ubuntu, puedes hacerlo de la misma forma renombrando los archivos y/o carpetas desde Nautilus. Además, en el siguiente enlace puedes ver cómo hacer que se vean los archivos y carpetas ocultas desde Nautilus en Ubuntu.
