
En alguna ocasión, trabajando con Linux, puede que nos encontremos con la situación de conocer el número de archivos que tiene un determinado directorio o carpeta. Si este número es relativamente pequeño, tan simple como listar los archivos y de una ojeada saberlo, pero si el contenido de este directorio es un poco mayor, la simple vista no es la mejor opción.
Usando el comando ls podemos listar el contenido de la carpeta o directorio en el que nos encontremos, o de la ruta que le indiquemos. Pues bien, lo que vamos a hacer es coger la salida de este comando y redirigirla a la entrada del comando wc, el cual nos da las estadísticas del conteo de líneas, palabras y/o bytes de uno o más archivos, o de la entrada estándar, de la siguiente forma:
1 | $ ls | wc -l |
Así, mediante el comando ls, estamos realizando el listado del directorio actual y dicha salida la enviamos al comando wc junto con la opción -l (ele) para que solo nos cuente las líneas que existen en dicha salida.
Si además queremos también añadir a dicho conteo los archivos ocultos, tan simple como anexar al comando ls la opción -A, la cual muestra los archivos ocultos del directorio o carpeta actual y evita el listado de los directorios . y .. (directorio actual y anterior).
1 | $ ls -A | wc -l |
De esta forma podremos obtener el número total de archivos, tanto visibles como ocultos, de un directorio o carpeta en Linux.
