
En alguna ocasión me ha ocurrido el no recordar el directorio o ruta de instalación de alguna utilidad o herramienta que haya instalado previamente en Linux, o quizás la ruta de algún comando propio del sistema. Terminas trabajando con tantas distribuciones distintas que llega un momento en el que mezclas unas con otras.
Normalmente te diriges a las carpetas habituales, en la que suelen encontrarse dichas aplicaciones, y suelen estar ahí, pero en otros casos, por mucho que busques, la ruta de instalación de alguna aplicación se nos resiste y no logramos dar con ella.
Para solventar esto, existe el comando which. Éste es un comando bastante simple que localiza los ejecutables en tu sistema. Te permite pasarle, como parámetros, uno o varios nombres a buscar y lo hace a través de las rutas configuradas en la variable de entorno $PATH.
Supongamos que queremos buscar donde realizamos la instalación de MySQL. Para ello, ejecutamos lo siguiente, obteniendo su correspondiente respuesta:
1 2 3 | $ which mysql /usr/bin/mysql |
Como bien nos indica dicho comando, el ejecutable mysql se encuentra en la ruta /usr/bin/mysql.
which también nos permite pasarle como parámetros varios ejecutables, y nos devolverá la ruta de todos ellos:
1 2 3 4 5 6 | $ which ls echo mysql php /bin/ls /bin/echo /usr/bin/mysql /usr/bin/php |
Por último, si añadimos la opción -a a este comando, nos devolverá todas las rutas donde se encuentra dicho ejecutable.
1 2 3 4 | $ which -a ls /bin/ls usr/bin/ls |
De esta forma, con el comando which, puedes realizar búsquedas de ejecutables, que posiblemente hayas instalado en alguna ocasión, y no recuerdes cual ha sido su destino.
