
MongoDB es una base de datos NoSQL destinada a almacenar grandes cantidades de datos, en almacenamiento orientado a documentos con esquemas dinámicos. NoSQL se refiere a una base de datos con un modelo de datos y no al formato tabular usado en bases de datos relacionales como MySQL, PostgreSQL, Microsoft SQL u Oracle. Entre sus características, MongoDB incluye: soporte para un indexado completo, replicación, alta disponibilidad y auto-sharding o particionamiento horizontal.
Para instalar un servidor de MongoDB en tu servidor Linux con CentOS 6, lo primero que tienes que hacer es añadir el repositorio de MongoDB. Para ello, deberás crear un nuevo archivo en el repositorio del instalador Yum y editarlo. En este caso, voy a usar el editor de textos Vim.
1 | vim /etc/yum.repos.d/mongodb.repo |
Ten en cuenta los privilegios de la cuenta con la que estés logueado en tu servidor, ya que necesitarás derechos de administrador para ello.
Añade las siguientes líneas al archivo. Tienes dos opciones, dependiendo de la arquitectura de servidor que tengas.
Repositorio MongoDB para sistemas de 64 bits
1 2 3 4 5 | [mongodb] name=MongoDB Repository baseurl=http://downloads-distro.mongodb.org/repo/redhat/os/x86_64/ gpgcheck=0 enabled=1 |
Repositorio MongoDB para sistemas de 32 bits
1 2 3 4 5 | [mongodb] name=MongoDB Repository baseurl=http://downloads-distro.mongodb.org/repo/redhat/os/i686/ gpgcheck=0 enabled=1 |
Una vez editado, guárdalo y sal del editor.
Instalación de MongoDB
Una vez tengas creado el archivo, la instalación de MongoDB es tan fácil como ejecutar la siguiente línea de comando:
1 | yum install mongo-10gen mongo-10gen-server |
El instalador comenzará a chequear dependencias y te pedirá que confirmes su descarga e instalación. Simplemente acéptalas y espera a que el proceso finalice.
Arrancar MongoDB
Como en otros servicios, para arrancar MongoDB ejecuta el siguiente comando:
1 | service mongod start |
Si todo ha ido bién, MongoDB arrancará y el sistema te responderá con un [ OK ].
La ejecución de este servicio se realiza, por defecto, a través del puerto 27017, por lo que, si vas a conectar a tu servidor desde otra máquina externa, tendrás que tener en cuenta la configuración de tu cortafuegos o firewall. Además, tendrás que revisar el archivo de configuración de MongoDB que se encuentra en /etc/mongod.conf, y configurar el puerto de escucha, la ruta donde vas a guardar las bases de datos y a qué IP va a estar enlazado este servicio.
