
Si trabajas con sistemas UNIX, tal como Linux o Mac, y sueles usar la consola de comandos o terminal, estarás familiarizado con el comando rm, el cual te permite eliminar achivos y carpetas de tu sistema.
Aunque conceptualmente dichos archivos o carpetas se eliminen, en realidad, estos permanecen en tu disco duro, y simplemente se elimina la referencia a los mismos, por lo que, si en algún momento, ejecutamos cualquier programa de recuperación de archivos eliminados, éste posiblemente los encontrará.
Para eliminar concienzudamente cualquier archivo o carpeta, y evitar que posteriormente pueda ser recuperado, vamos a hacer uso de la utilidad srm (secure-delete). Normalmente no viene preinstalado en el sistema, por lo que tendrás que descargarlo e instalarlo. Para ello, si te encuentras en un sistema Linux, usa los canales habituales de instalación de paquetes y programas:
1 | $ apt-get install secure-delete |
Si te encuentras en un sistema macOS, tendrás que hacer uso de Homebrew para su instalación. Si no sabes lo que es, puedes verlo en el siguiente artículo, donde te explicamos cómo instalar paquetes y aplicaciones a través de Homebrew en tu Mac.
Una vez instalado Homebrew, simplemente realiza la instalación de la utilidad srm:
1 | $ brew install srm && brew link --force srm |
Cuando ya tengas srm en tu sistema, simplemente usalo tal cual sueles usar rm. Para eliminar un archivo:
1 | $ srm /ruta/carpeta/archivo.ext |
en el caso de un directorio:
1 | $ srm -r /ruta/carpeta |
De esta forma, harás que dicha aplicación reescriba el contenido del archivo en cuestión, eliminando cualquier existencia del mismo, así como eliminando sus referencias.
Un comando bastante útil en casos en los que manejes información sensible, o hayas decidido vender tu ordenador o un disco duro a una tercera persona, con lo que evitas así que ésta pueda recuperar cualquier tipo de información.
