
Cuando trabajamos desde terminal o consola de comandos con Linux o macOS, una de las herramientas habituales para la edición de ficheros es Vi o Vim (Vi IMproved). Esta herramienta, al no ser gráfica, todas las funcionalidades que tiene son accesibles a través de combinaciones de teclas o comandos.
Uno de estos comandos nos permite desactivar o activar el resaltado de la sintaxis del archivo que estemos editando, haciendo más o menos legible el archivo en cuestión. Así, si estamos editando un archivo, por ejemplo, en PHP, nos será más fácil diferenciar entre las palabras reservadas del lenguaje, las cadenas, etc.
Dicho comando es :syntax y lo podemos usar, una vez abierta la herramienta Vi o Vim, de la siguiente forma:
Desactivar resaltado de sintaxis en Vi o Vim
1 | :syntax off |
Activar resaltado de sintaxis en Vi o Vim
1 | :syntax on |
Si además, quieres mantener estos cambios de forma permanente, tan simple como editar o crear el archivo ~/.vimrc y añadir al mismo el comando que quieres que esta herramienta tome por defecto.
