
Hay momentos, cuando trabajamos con Linux, en que necesitamos realizar la compresión de una carpeta por completo, además de todos los archivos y subdirectorios que esta pueda tener. Bien porque lo necesitemos para realizar un envío por correo electrónico, bien porque estemos realizando una copia de seguridad de nuestro sistema, o por cualquier otro motivo que podamos tener.
Si estamos acostumbrados a trabajar desde la consola o terminal del sistema, una de las opciones para realizar esto es mediante la utilidad tar, la cual te permite comprimir y descomprimir archivos y/o carpetas de forma muy rápida.
Esta utilidad tiene un conjunto de opciones que puedes ver mediante la ayuda:
1 | tar --help |
o
1 | man tar |
Comprimir con el comando tar
Nosotros nos vamos a centrar en las que nos resultan de utilidad para nuestro cometido. Para realizar la compresión de un directorio entero, usa el siguiente comando:
1 | tar -zcvf nombre_archivo.tar.gz ruta_y_nombre_directorio |
en el cual puedes ver las siguientes opciones:
- -z . Realiza la compresión usando el programa GZip.
- -c . Crea un archivo.
- -v . Muestra información sobre el proceso.
- -f . Realiza la compresión en un archivo cuyo nombre se introduce a continuación.
Como ejemplo, supongamos que queremos comprimir una carpeta que se encuentra en la ruta /home/professor-falken/micarpeta. Ejecutaríamos el comando:
1 | tar -zcvf micarpeta.tar.gz /home/professor-falken/micarpeta |
Con lo que se crearía un archivo de nombre micarpeta.tar.gz, en la ruta donde hayas ejecutado el comando, y cuyo contenido comprimido será el que tenga la carpeta alojada en /home/professor-falken/micarpeta.
Descomprimir con el comando tar
De forma similar, si lo que queremos hacer es descomprimir un archivo tar.gz que hayamos creado anteriormente o que hayamos descargado, la forma de hacerlo es la siguiente:
1 | tar -zxvf archivo_descargado.tar.gz |
donde la opción -x indica que queremos realizar la descompresión del archivo.
Esto hará que se cree, en el directorio o carpeta actual, una carpeta cuyo contenido será el conjunto de archivos y carpetas descomprimidos que alojaba el archivo comprimido en cuestión.
Por último, si queremos modificar la ruta de la descompresión del archivo, simplemente añadimos la opción -C junto a la carpeta de destino, haciendo que la descompresión se realice sobre dicha ruta.
1 | tar -zxvf archivo_descargado.tar.gz -C /home/professor-falken/temporal |
Lo que hará que el contenido del archivo comprimido se descomprima sobre dicha ruta en cuestión.
Mediante la utilidad tar, puedes comprimir y descomprimir archivos. En este caso, hemos visto como comprimir una carpeta completa en un archivo tar.gz, e igualmente, la forma de descomprimir archivos tar.gz que hubieras creado, o que hubieras bajado de Internet, sustituyendo la opción -c por la opción -x.
