
Cuando trabajas con Linux o Mac, las cuentas de usuario pueden estar asignadas a uno o más grupos. Estos se usan para configurar distintos privilegios y permisos según los usuarios de cada grupo, así, el pertenecer a un grupo puede permitir a un usuario determinadas acciones que no tendría de no estar en el mismo.
Para saber a qué grupos pertenece el usuario con el que nos logueamos en el sistema, simplemente tendremos que ejecutar en la consola de comando, o terminal, el siguiente comando:
1 2 3 | $ groups pfalken adm dialout cdrom floppy audio dip video plugdev netdev lxd ubuntu |
Si además quieres ver los identificadores numéricos asociados a cada grupo, simplemente ejecuta el comando:
1 2 3 | $ id uid=1001(pfalken) gid=1002(pfalken) groups=1002(pfalken),4(adm),20(dialout),24(cdrom),25(floppy),29(audio),30(dip),44(video),46(plugdev),109(netdev),110(lxd),1000(ubuntu) |
que muestra el id de usuario al principio (uid), y seguidamente los grupos a los que pertenece junto con sus identificadores.
Si por otro lado, lo que queremos saber es el grupo al que pertenece cualquier otro usuario distinto al que estamos usando, tan solo tendremos que añadir el nombre del usuario en cuestión a los comandos anteriores:
1 2 3 4 5 6 | $ groups otro_usuario ... ... $id otro_usuario ... ... |
Cuyas salidas tendrán un formato parecido a las mostradas con anterioridad para el usuario en uso.
Por último, si quieres ver un listado con todos los grupos de tu sistema Linux, puedes hacer uso del comando getent de la siguiente forma:
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 | $ getent group root:x:0: daemon:x:1: bin:x:2: sys:x:3: adm:x:4:syslog,ubuntu,pfalken tty:x:5: disk:x:6: lp:x:7: ... ... |
Lo que mostrará un listado con todos los grupos existentes junto con los usuarios que pertenecen a los mismos.
De estas formas podremos saber en cualquier momento, a través de la consola de comandos, o la terminal, cuales son los grupos a los que pertenece cualquier usuario de nuestro sistema, o incluso conocer todos los grupos que existen en el mismo.
