
Normalmente usamos los archivos log cuando tenemos algún problema con algún servicio del sistema y necesitamos saber qué está ocurriendo, ya sea porque este error no se nos muestra en pantalla, o bien porque está configurado para que cualquier actividad solamente se guarde en estos archivos.
Una vez sabes cual es el archivo log que necesitas consultar, simplemente puedes abrirlo para saber en qué estado se encuentra tu servicio, así como los distintos mensajes que ha podido arrojar respecto a cualquier actividad. Para ello, puedes usar la utilidad Vim:
1 | $ vi /ruta/archivo.log |
Si una vez abierto, el servicio tiene alguna actividad nueva, para ver los nuevos cambios tendrás que cerrar y volver a abrir el archivo en cuestión.
Para evitar esto, y ver, de forma automática cualquier modificación sobre el archivo log en cuestión, puedes hacer uso del comando tail, el cual mostrará las últimas 10 líneas del archivo en cuestión. Si a este comando le añadimos la opción -f, hará que se muestren estas últimas filas y además seguirá monitorizando el archivo y añadiendo a nuestra visualización cualquier cambio que se produzca en el mismo.
Así, la forma de ejecución de este comando sería:
1 | $ tail -f /ruta/archivo.log |
Lo que hará que tengamos en pantalla, de forma actualizada y continua, cualquier cambio que se realice sobre el archivo log que queramos.
Para salir de esta visualización, simplemente pulsamos Control + C (Ctrl + C) y listo.
