
Seguramente recuerdes o hayas oido hablar de Snake, o juego de la serpiente. El famoso juego que traían los teléfonos Nokia en aquellos años en los que los teléfonos móviles prácticamente solo servían para llamar y enviar mensajes de texto.
Aunque viéndolo a día de hoy, el juego era bastante simple, también era bastante adictivo, y seguro que más de uno estuvimos horas y horas intentando hacer que la serpiente ocupara prácticamente toda la pantalla de nuestro teléfono.
Aún así, puedes encontrar este tipo de juegos en las principales plataformas móviles, tanto en iOS como en Android, así como en sitios web, con diversidad de versiones. Lo más inusual y lo que te traemos en este artículo es encontrar una versión de este conocido juego para poder jugarlo desde la terminal de tu sistema Linux.
Cómo jugar al juego de la serpiente (nSnake) desde la terminal en Ubuntu (Linux)
Esta versión se llama nSnake y no es más que el clásico juego de Snake en ASCII para poder jugarlo desde la propia terminal de casi cualquier distribución de Linux, aunque nosotros vamos a ver como poder instalarlo y jugarlo desde Ubuntu.
Así, si normalmente sueles trabajar con sistemas Linux y en algún momento te encuentras algo aburrido y con ganas de procrastinar un poco, siempre puedes echar algunas partidas a este juego sin necesidad de tener una interfaz gráfica, sino simplemente desde la propia consola, e incluso puedes ejecutarlo desde sistemas remotos.
Para instalar nSnake en Ubuntu, solo ejecuta el siguiente comando:
1 | $ apt-get install nsnake |
Una vez finalizada la instalación puedes ejecutarlo simplemente ejecutando el comando:
1 | $ nsnake |
Esto hará que se ejecute el juego y se muestre una pantalla parecida a la siguiente:
Tal como puedes ver, tiene gran cantidad de opciones de configuración, pudiendo cambiar la velocidad de la serpiente, la cantidad de piezas de fruta que quieres que aparezcan, las teclas de control, etc. Por defecto, las teclas para controlar la serpiente son las teclas de dirección.
Ya solo te queda probarlo en alguno de esos momentos en los que necesitamos despejarnos un poco del trabajo diario, del estudio o simplemente del día a día.
