
Es importante saber en todo momento qué puertos tienes en uso en tu ordenador. Con tantas aplicaciones y servicios, diariamente exponemos nuestro sistema a posibles intrusiones a través de muchas puertas, por lo que es necesario prestar atención a cuáles son estos puertos y qué aplicaciones los usan.
Igualmente, si sueles gestionar servicios o desarrollar aplicaciones, en algún momento, habrás tenido que comprobar si un determinado puerto estaba siendo usado por alguna otra aplicación, para no generar conflictos. O quizás, al instalar un servidor web, te has dado cuenta de que no se ejecuta correctamente porque otro servicio ya está usando el puerto en cuestión.
Cómo revisar qué puertos están en uso en tu ordenador en Linux / Unix
Existen varias formas para comprobar qué puertos se están usando en tu ordenador en un momento determinado, aunque nos vamos a centrar en una de ellas, el comando lsof. Este comando se usa normalmente para listar los ficheros abiertos en el sistema por un determinado proceso. Igualmente, muestra información adicional, como sockets utilizados, puertos, etc.
Para comprobar la actividad de red actual de tu sistema puedes hacerlo mediante la siguiente sentencia:
1 | sudo lsof -i -P -n |
Si quieres filtrar un poco más y ver qué procesos están ejecutándose y que tienen un puerto a la escucha, puedes ejecutar lo siguiente:
1 | sudo lsof -i -P -n | grep LISTEN |
la salida será algo parecido a esto:
1 2 3 4 5 6 7 | Professor-Falken:~ pf$ sudo lsof -i -P -n | grep LISTEN TeamViewe 56 root 8u IPv4 0xbf556f31c728b0e1 0t0 TCP 127.0.0.1:5945 (LISTEN) Google 552 pf 169u IPv4 0xbf556f31ce230bf9 0t0 TCP 127.0.0.1:49273 (LISTEN) java 878 pf 72u IPv6 0xbf556f31c7962611 0t0 TCP [fe80:1::1]:49983 (LISTEN) node 1569 pf 37u IPv4 0xbf556f31e844eed1 0t0 TCP 127.0.0.1:63644 (LISTEN) node 1569 pf 38u IPv4 0xbf556f31e52b2bf9 0t0 TCP 127.0.0.1:44529 (LISTEN) |
La salida te muestra, en una primera columna, la aplicación que ejecuta el proceso; en la segunda columna el id del proceso (PID) y en la última, la IP y puerto del mismo, donde está configurada la escucha.
De esta forma, puedes tener constancia de los puertos que se están usando en tu ordenador en cualquier instante, pudiendo así, monitorizar las conexiones que se realizan desde y hacia tu sistema, revisando que no se realicen intrusiones o conexiones no autorizadas.
