
Si eres un recién poseedor de una Raspberry Pi, debes saber que no posee ningún tipo de almacenamiento secundario de serie. Esto se suple mediante la posibilidad de usar una tarjeta microSD para tal cuestión. Por tanto, lo primero que tienes que hacer, para poder comenzar a manipular tu pequeño ordenador, es formatear una tarjeta microSD de al menos 8GB de capacidad.
Posteriormente podrás instalar el sistema operativo NOOBS, Raspbian o cualquier otra distribución compatible con este pequeño sistema, y que depedenderá en parte de si eres un usuario principiante o ya eres todo un experto en este tema.
Cómo formatear una tarjeta de memoria SD (microSD) para tu Raspberry Pi
Vamos a preparar nuestra tarjeta para dar cabida, posteriormente, a la instalación del sistema operativo que deseemos de entre las distintas distribuciones disponibles. Para ello, sigue estos pasos:
Paso 1. Para poder dar formato a la tarjeta, primero debes descargar un programa llamado SD Memory Card Formatter que puedes descargar desde el siguiente enlace. Está en versión para Windows y Mac.
Paso 2. Una vez descargado, realiza la instalación, la cual es bastante sencilla.
Paso 3. Introduce la tarjeta de memoria en la ranura que tengas para ello. Haz uso de un adaptador de tarjeta microSD a SD si es necesario. Posteriormente ejecuta el programa que acabas de instalar.
Paso 4. Se abrirá una ventana donde te pedirá que selecciones la unidad que corresponde a la tarjeta SD que quieres formatear. Igualmente, selecciona el formato rápido y asigna un nombre de volumen. Una vez preparado, pulsa en el botón Format.
Esto hará que comience a darse formato a la tarjeta de memoria y que se vaya preparando para más tarde instalarle el sistema operativo con el que operará tu Raspberry Pi. Una vez finalizado, ya tienes lista tu tarjeta.
