
Siempre es bueno estar al día en cuanto a las actualizaciones de las diferentes aplicaciones móviles que puedas tener instaladas en tu teléfono Android. Es usual que cada cierto tiempo, los desarrolladores saquen nuevas versiones que traen mejoras y correcciones de fallos que hacen, en la mayoría de los casos, que la experiencia con su aplicación mejore.
Para estar a la última en cuanto a actualizaciones de aplicaciones Android, Google Play Store se configura, por defecto, para que todas estas actualizaciones se realicen de forma automática en el momento que estén disponibles.
Aunque hay ventajas en mantener activa esta funcionalidad de actualizaciones automáticas, en ocasiones, debido a conexiones lentas o poco espacio en el teléfono móvil, es preferible desactivar esta opción.
Cómo deshabilitar la actualización automática de aplicaciones en tu teléfono Android
El inconveniente más típico es el de tener poco espacio en el teléfono, por lo que, tener activada la descarga automática de actualizaciones, hará que este espacio se reduzca cada vez más. Vamos a ver como hacerlo:
Paso 1. Abre la aplicación Play Store en tu teléfono móvil Android.
Paso 2. En la parte superior izquierda, selecciona el icono de las tres rayas horizontales.
Paso 3. Se desplegará un menú lateral. Desplázate un poco hacia abajo, hasta encontrar la opción Ajustes.
Paso 4. En la sección General, pulsa sobre la primera opción Actualizar automáticamente.
Paso 5. Te aparecerá un menú emergente con tres opciones:
- No actualizar las aplicaciones automáticamente. Por lo que tu teléfono móvil no descargará ninguna de las actualizaciones que haya disponibles.
- Actualizar aplicaciones automáticamente en cualquier momento. Es posible que se apliquen cargos de datos. Con esta opción, cualquier actualización que haya de cualquier aplicación se realizará en el momento en el que esté disponible.
- Actualizar las aplicaciones automáticamente solo a través de Wi-Fi. Esta opción permite realizar las actualizaciones de las aplicaciones solamente cuando tengas tu teléfono móvil conectado a una red Wi-Fi, permitiéndote así ahorrar megas de tu tarifa de datos.
Paso 6. Selecciona la opción que mejor se adapte a tus necesidades. Para el propósito de este artículo, seleccionamos la primera de ellas, No actualizar las aplicaciones automáticamente.
¡Dicho y hecho! Acabamos de desactivar las actualizaciones automáticas de las aplicaciones en tu teléfono móvil Android. Así, si tienes poco espacio en tu teléfono, podrás controlar las aplicaciones que se actualizan y las que no. Además, hay veces que las actualizaciones traen errores que las versiones anteriores no tenían, por lo que es mejor actualizar tus aplicaciones una vez que veas que a otras personas les va bien con ellas.
