
En Android existe un menú, que por defecto está oculto, con un conjunto de opciones y parámetros, todos ellos destinados al desarrollo. Desde este menú se pueden configurar ciertos parámetros que no están disponibles para el usuario común, tales como depuración, entrada, renderizado, multimedia, etc. Este menú está orientado a desarrolladores de aplicaciones en Android y ayudan a estos usuarios a la hora de probar o testar sus creaciones.
Cómo habilitar las opciones de desarrollo ocultas en Android
Si eres desarrollador, o simplemente tienes curiosidad por este menú, te mostramos como habilitarlo. Sigue los siguientes pasos:
Paso 1. Abre la aplicación Ajustes y, dentro de ésta, selecciona Acerca del teléfono, opción que se encuentra al final. En la siguiente pantalla, también al final, verás una opción denominada Número de compilación.
Paso 2. Pues bien, esta opción es la responsable de poder habilitar el menú de desarrollador en cuestión. Para ello, debes de pulsar sobre esta opción 7 veces. A partir de la tercera pulsación, te irá mostrando un mensaje del tipo Ahora estás a X pasos de ser un desarrollador. Una vez hayas realizado todas las pulsaciones te saldrá el mensaje Ahora ya es un desarrollador.
Acabas de activar el menú de opciones del desarrollador. Si ahora vuelves hacia atrás, a la pantalla de Ajustes, puedes ver que se ha añadido una nueva opción al menú Opciones del desarrollador.
Si abres este menú verás las distintas opciones que ofrece, entre ellas opciones para la depuración tanto de la pantalla, bluetooth, aplicaciones, procesos; permitir ubicaciones simuladas, registro de Wi-Fi, opciones de configuración para el renderizado, mostrar uso de CPU, y muchas más.
Echa un vistazo a este nuevo menú. Si manejas los conceptos que aparecen en él, verás hay algunas opciones de configuración que son muy interesantes.
